La propuesta que te presentamos es totalmente innovadora. Te proponemos una formación académica sostenida desde las bases de la Ontología, con una metodología práctica que, en tan solo 12 meses, te brinde herramientas completas para tu ejercicio profesional.
Procuramos que el aprendizaje sea dinámico, divertido y participativo. Nuestro programa avalado internacionalmente busca ampliar la capacidad del participante en su escucha y su asertividad, permitiéndole ser una persona más abierta, más inclusiva y más consciente del otro, generando una conciencia social que lo lleve a ser un agente de cambio y transformación.
Características del curso
- Conferencias 2
- Cuestionarios 0
- Duración 12 meses
- Inicio Septiembre/Octubre del 2022
- Modalidad Online
- Idioma Español
- Estudiantes 57
- Evaluaciones Si
En el ejercicio profesional como Coach Ontológico podrás asistir a individuos y empresas, realizar capacitaciones, liderar espacios conversacionales y entrenar equipos para que mejoren su performance. Trabajarás interviniendo en los dominios del lenguaje, el cuerpo y las emociones, con competencias específicas y genéricas orientadas a la concreción de los objetivos que estos propongan.
- Edad mínima: 18 años al finalizar la cursada.
- Estudios requeridos: Secundario completo.
- Aceptar las reglas y normas de convivencia de la Consultora ECO COACHING.
- Aceptar condiciones de certificación.
- El alumno permanecerá en el entrenamiento mientras manifieste comportamientos adecuados al contexto, regidos por el reglamento interno de la consultora.
1° CICLO: LIDERAZGO ECO E INTRAPERSONAL
Módulo 1
Unidad 1:
Presentación del programa y Certificación – Rol del Coach en el mundo moderno (Observador) – Tipos de aprendizaje – Aprendizaje transformacional vs tradicional – Sistema y Normas de convivencia.
Unidad 2:
La Ontología como propuesta – Vicios del aprendizaje – Creencias y Paradigmas – Cambio y Transformación.
Módulo 2
Unidad 3: Postulados y Principios del Coaching – Valores (fundamentales e instrumentales) – Emociones básicas – El Compromiso como plan de acción.
Unidad 4: Transparencia y Quiebre – Actos lingüísticos: Afirmaciones y declaraciones – Juicios 1.
Módulo 3
Unidad 5: Promesas, ofertas y pedidos. Juicios 2.
Unidad 6: Trabajo en equipo – Liderazgo/Autoliderazgo – Misión, visión y propósito – Escucha – Compromisos sociales.
Módulo 4
Unidad 7: Emociones 2 – Dinámica .
Unidad 8: El rol del EGO – Víctimas o Protagonistas – Narrativas – Carisma y poder – Dinámica en sala.
Módulo 5
Unidad 9: Corporalidad y sus disposiciones**. Poder vs control- narrativas/autobiografía.
Unidad 10: Logro y resultado – Dinámica en sala * – Kairos vs Cronos.
Módulo 6
Unidad 11: Comunicación por Valores – Asertividad – Estados de ánimo.
Unidad 12: Encuadre* – Juego extraterrestre * – Ser o parecer Coach.
___________________________________________________________________________
2° CICLO: COACH ONTOLÓGICO PROFESIONAL
Módulo 7
Unidad 13: Hacer Coaching – Escuchar para interpretar – Práctica Formal.
Unidad 14: Encuadre – Quiebre – Articulación – Ética y Moral – Práctica formal.
Módulo 8
Unidad 15: Objetivo – Práctica Formal.
Unidad 16: Fase 1: Indagación – Diseño de conversaciones – Práctica formal.
Módulo 9
Unidad 17: EXAMEN. TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO. Intervención. Práctica formal.
Unidad 18: Coaching en la organización – Modelo CR=CR – indicadores – Proyecto. Práctica formal.
Módulo 10
Unidad 19: (Competencias 7ccop) 1, 2 y 3. Práctica formal.
Unidad 20: Innovación – Acuerdo de Coaching – Venta de servicios. Práctica formal.
Módulo 11
Unidad 21: Competencia 4,5, 6 – Práctica formal.
Unidad 22: Competencia 7 – Práctica formal.
Módulo 12
Unidad 23: Acción humana y lenguaje – Actitud para SER Coach.
Unidad 24: Examen FINAL – Cierre.